Acenocumarol

💊 Nombre comercial


Sintrom®
 

📦Presentación


Comprimidos
  • 4 mg
  • 1 mg
 

⚙️Mecanismo de acción


  • Anticoagulante oral que interfiere en la síntesis de factores de la coagulación dependientes de la Vitamina K: Factores II, VII, IX, X y en la Proteína C
 

🏥Indicaciones


  • Tratamiento y profilaxis de las afecciones tromboembólicas (necesidad de anticoagulación)
 

⚠️Contraindicaciones


Contraindicaciones absolutas:
  • Diátesis hemorrágica franca o procesos hemorrágicos activos (Úlcera peptica sangrante, Neoplasia ulcerada)
  • HTA grave, no controlada
  • Retinopatía hemorrágica
  • Hemorragia intracraneal o Aneurisma cerebral
  • Embarazo. Especialmente el primer trimestre
Contraindicaciones relativas:
  • Hepatopatía crónica, Malabsorción intestinal
  • Úlcera péptica activa no sangrante
  • Alcoholismo
  • Psicopatología y/o nivel intelectual deficiente
  • Imposibilidad de control adecuado
  • Lactancia: Pasa a la leche en cantidades pequeñas, que no representan un riesgo valorable. No obstante se recomienda administrar semanalmente Vitamina K, de forma profiláctica
 

😕Reacciones adversas


  • Hemorragias
  • Reacciones de hipersensibilidad
  • Necrosis dérmica
  • Teratogenia
  • Neutropenia, Trombopenia
  • Diarreas
En caso de hemorragia, usar Vitamina K (Konakión, 2 amp en 250 cc de Suero Glucosado 5% en 60 min) o Plasma fresco.
 

🔼Potenciadores del efecto anticoagulante


  • Antiagregantes plaquetarios (AAS, clopidogrel, etc)
  • Fenilbutazona y derivados
  • Indometacina, Naproxeno, Ibuprofeno y similares
  • Cotrimoxazol, Eritromicina, Tetraciclinas, Neomicina, Colimicina, Metronidazol, Cefalosporinas de segunda y tercera generación, Isoniacida, Fluconazol, Ketoconazol
  • Amiodarona, Propafenona, Quinidina
  • Clofibrato y similares
  • Clorpropamida y otras sulfonilureas
  • Antidepresivos tricíclicos
  • Cimetidina
  • Sulfinpirazona
  • Heparina
  • Fenitoína
  • Vitamina E a dosis altas
  • Disulfiran
  • Tamoxifeno
  • Piroxicam
  • Testosterona y esteroides anabolizantes.
 

🔽 Inhibidores del efecto anticoagulante


  • Rifampicina
  • Barbitúricos, Carbamazepina
  • Colestiramina
  • Fármacos y dietas que aporten vitamina K y C
  • Estrógenos
  • Sucralfato.
 

🕒Posología


La dosis de Acenocumarol debe ajustarse a cada paciente al inicio del tratamiento y posteriormente de forma regular (al menos 1 vez al mes). Para ello se utiliza el tiempo de protrombina (TP) o el INR (Cociente Normalizado Internacional).

Dosis inicial

  • Empezar con una dosis de 1 a 3 mg/día por la tarde (Si INR basal normal) y realizar control de INR a los 3-4 días.
    • Ejemplo de protocolo:
      • >60 Kg: iniciar 3 mg de Sintrom cada día durante 3 días (INR al 4º día)
      • < 60 Kg: iniciar 2 mg de Sintrom cada día durante 3 días (INR al 4º día)
⚠️
RECUERDA:
  • Los efectos de la dosificación no se reflejarán en el tiempo de protrombina hasta pasadas al menos 36 horas
  • Cuando se inicia un tratamiento anticoagulante oral debe administrarse simultáneamente con heparinas al menos durante 4-5 días o hasta obtener dos datos de INR dentro del rango terapéutico deseado y separados al menos por 24 horas.
 

Dosis de mantenimiento

  • La dosis de mantenimiento varía según el paciente y se ajusta individualmente en base al INR.
  • El nivel terapéutico suele ser INR 2-3,5 aunque depende de la indicación
    • Anticoagulación intensa: INR 2.5 - 4 (T. Prot 30 - 15 %).
    • Anticoagulación suave: INR 2 - 2.5 (T. Prot 50 - 30%).
  • Se administran las dosis diarias, por las tardes, realizando controles periódicos:
    • Si INR > 4 (TP < 15%): Suspender 2 días, reducir dosis y control a los 2 días.
    • Si INR 3.5 - 4 (TP 15-18%): Disminuir dosis y control a los 5 días.
    • Si INR 2.5 - 3.5 (TP 18-30%): Mantener dosis y control a la semana. (En paciente muy controlados y estables pueden realizarse controles cada mes)
    • Si INR < 2.5 (TP > 30%): Aumentar dosis y control a los 5 días.
 
Desplegable: Cambio de SINTROM  a  HEPARINA antes de una intervención quirúrgica menor
Día
-4
-3
-2
-1
CIRUGÍA
+1
+2
+3
+4
SINTROM pauta habitual
SI
NO
NO
NO
SI
SI
SI
SI
SI
CLEXANE 40 mg subcutánea
NO
NO
cada 12 h
cada 12 h (la dosis de noche no más tarde de las 20 h)
sólo por la noche
cada 12 h
cada 12 h
NO
NO
notion image
Este esquema da por supuesto que la intervención se realiza por la mañana. Si fuera por la tarde, el día -1 retrasar la última dosis de Clexane cada 12 horas y el día de la intervención no poner.
Si se trata de una INTERVENCIÓN MAYOR, CON DRENAJES, CON RIESGO DE SANGRADO o con DIETA ABSOLUTA PROLONGADA en el postoperatorio, retrasar el comienzo del Sintrom el tiempo necesario y mientras tanto mantener el Clexane a dosis profilacticas, salvo las siguientes excepciones:
  • Peso >100 kg → 60 mg/12 h
  • Indicación mayor de anticoagulación → 1 mg/kg/12 h.
Al reiniciar el Sintrom, solaparlo con el Clexane como se hubiera hecho los días +1 y +2.
 

☠️Intoxicación/Sobredosificación


  • Sin sangrado significativo: interrumpir Sintrom. Si INR > 10 administrar 1-5 mg de vitamina K oral.
  • En caso de sangrado significativo: 2 ampollas Konakión® (Ampollas 10 mg/ml) en 250 ml de SG 5% en 60 minutos o valorar administrar plasma fresco (Octaplex®)
 

🚨Situaciones especiales


  • Insuficiencia renal: Individualizar (mayor riesgo de hemorragia)
  • Insuficiencia hepática: Modificar (controles).
  • Embarazo: Contraindicado en primer trimestre y desde 2 semanas previas al parto.
  • Lactancia: Contraindicado.