Dalteparina

💊Nombre comercial


Fragmin®, Boxol®
 

📦Presentación


  • Ampolla de 1 ml = 10000 UI.
  • Jeringuillas precargadas de 2500, 5000, 7500, 10000, 12500, 15000 y 18000 UI.
 

⚙️Mecanismo de acción


  • Anticoagulante. Heparina de bajo peso molecular.
  • Actúa potenciando el efecto inhibitorio de la antitrombina III sobre el factor de coagulación Xa y más débilmente sobre los factores IIa (trombina), IXa y XIa.
 

🏥Indicaciones


  • Síndrome coronario agudo sin elevación persistente del segmento ST.
  • Síndrome coronario agudo con elevación del ST, como tratamiento coadyuvante de la trombolisis
  • Intervencionismo coronario
  • Profilaxis de la trombosis venosa en pacientes sometidos a cirugía ortopédica o cirugía general, y en no quirúrgicos inmovilizados con riesgo moderado o elevado.
  • Tratamiento de la trombosis venosa profunda establecida (con o sin embolia pulmonar).
  • Profilaxis de las alteraciones de coagulación de la circulación extracorpórea en hemodiálisis.
 

⚠️Contraindicaciones


  • Hipersensibilidad.
  • Hemorragia activa
  • Antecedentes o sospecha de trombocitopenia o trombosis inducida por enoxaparina.
  • Endocarditis infecciosa.
  • Lesiones orgánicas que puedan producir hemorragia (úlcera péptica activa, ictus hemorrágico)
  • Trastornos hemorrágicos importantes ligados a alteraciones de la hemostasia, salvo la coagulación intravascular diseminada no relacionada con la heparina.
  • Anestesia local: en pacientes que reciban heparina con fines de tratamiento y no de profilaxis, está contraindicada la utilización de anestesia regional en las intervenciones quirúrgicas programadas.
 

😕Reacciones adversas


  • Frecuentes (10-25%): Hemorragias. Trombopenia a los 1-20 días desde el inicio del tratamiento, en ocasiones asociada a trombosis.
  • Poco frecuentes (1-9%): alteraciones alérgicas: prurito, urticaria, asma, rinitis, fiebre, anafilaxia, reacción vasoespástica alérgica.
  • Raros (<1%): Eritema, equímosis, dolor y nódulos en punto de inyección, osteoporosis.
  • Suspender tratamiento en caso de trombocitopenia inferior a 100.000/mm3.
 

🕒Posología


Síndrome coronario agudo:
  • 120 UI/ kg /12h subcutánea (dosis máxima de 10.000 UI/12 horas), durante 7 días o hasta el alta hospitalaria.
 
Tratamiento de la trombosis venosa profunda con o sin embolia pulmonar:
Dos pautas:
  • 200 UI/kg/día sc, en una sola dosis, sin exceder las 18.000 UI.
  • 100 UI/kg/12h sc, siendo esta pauta recomendable en:
    • Pacientes que requieran > 18.000 UI
    • Pacientes que tengan factores de riesgo de sangrado
    • Pacientes en los que sea necesario monitorizar la actividad anti- Xa, cuyos niveles deben estar entre 0,5-1,0 UI/ml a las 3-4 h de la administración.
Profilaxis de la enfermedad tromboembólica en cirugía:
  • Cirugía general (riesgo moderado de trombosis): 2.500 UI sc, 2 a 4 horas antes de la intervención, seguido de la misma dosis diaria durante el periodo de riesgo o hasta la deambulación.
  • Cirugía oncológica y ortopédica (riesgo elevado de trombosis): 2.500 UI sc, 2 a 4 horas antes de la intervención y repetir 12 horas después de la misma. Seguir con 5.000 UI sc una vez al día o dos dosis de 2.500 UI al día durante el período de riesgo o hasta la deambulación.
Profilaxis de la enfermedad tromboembólica en pacientes no quirúrgicos:
  • En riesgo moderado → 2.500 UI sc una vez al día
  • En riesgo elevado → 5.000 UI/día, mientras persista la situación de riesgo o hasta la deambulación.
Prevención de los coágulos en el sistema extracorpóreo durante la hemodiálisis:
  • Hemodiálisis durante, como máximo, 4 horas: bolo iv de 5.000 UI.
  • Hemodiálisis de más de 4 horas: bolo Iv de 30-40 UI/kg, seguido de infusión Iv de 10-15 UI/kg.
En ambos casos se recomienda mantener los niveles de actividad anti-Xa en el intervalo de 0,5-1,0 UI anti-Xa/ml.

☠️Intoxicación/Sobredosificación


  • 1 mg de Protamina neutraliza el efecto de 100 UI anti-Xa de Dalteparina.
  • La prolongación del tiempo de coagulación se neutraliza completamente, pero la actividad anti-Xa se neutraliza parcialmente, lo que permite la persistencia de una actividad antitrombótica.
 

🚨Situaciones especiales


  • Insuficiencia renal: No datos, pero la eliminación es renal: Precaución.
  • Insuficiencia hepática: En grave, modificar.
  • Embarazo: No datos.
  • Lactancia: No datos.