Estreptoquinasa

💊Nombre comercial


Streptase®
 

📦Presentación


Viales de 250.000 y 750.000 UI.
 

⚙️Mecanismo de acción


Trombolítico no selectivo.
 

🏥Indicaciones


  • Síndrome Coronario Agudo con elevación del ST con indicación de fibrinolisis
  • Tromboembolismo pulmonar: En presencia de TEP masivo bien documentado con inestabilidad hemodinámica y/o insuficiencia respiratoria severa, preferiblemente en las primeras 12 horas de evolución.
  • Trombosis venosa profunda: En pacientes jóvenes con trombosis proximal reciente, preferiblemente de menos de 72 horas de evolución).
 

⚠️Contraindicaciones


Absolutas:
  • Diátesis hemorrágica o hemorragia activa de cualquier localización, excepto menstruación.
  • Antecedente de cualquier hemorragia intracraneal
  • Tumor maligno intracraneal, primario o metastásico.
  • Lesiones estructurales vasculares (malformaciones arteriovenosas) cerebrales
  • Accidente cerebrovascular agudo de menos de 3 meses (excepto el ictus isquémico de menos de tres horas).
  • Sospecha de disección aórtica.
  • Cirugía o traumatismo significativo facial o craneal de menos de 3 meses.
Relativas:
  • Accidente cerebrovascular agudo isquémico de más de 3 meses, demencia o patología intracraneal no considerada en las contraindicaciones absolutas
  • Historia de HTA crónica, severa y mal controlada
  • HTA severa no controlada al ingreso
  • Maniobras de Reanimación Cardiopulmonar, traumáticas o prolongadas (> 10 min).
  • Cirugía mayor (no intracraneal ni facial) o traumatismo importante de menos de 3 semanas. En muchos casos esto podría ser contraindicación absoluta.
  • Cualquier hemorragia interna de menos de 2-4 semanas
  • Punción de un vaso no comprimible en los últimos 14 días
  • Úlcera digestiva activa sintomática
  • Embarazo
  • Uso de anticoagulantes: A mayor INR, mayor riesgo de hemorragia.
 

😕Reacciones adversas


  • Hemorragias en el 20-40% de los pacientes:
    • 5% de graves.
    • 0.5-0.9% de hemorragias cerebrales (50% fatales).
  • Reacciones alérgicas.
  • Hipotensión.
  • Bradicardia.
  • Escalofríos.
  • Fiebre.
 

🕒Posología


  • En el IAM:
    • Perfusión de 1.500.000 UI en una hora.
    • Asociar AAS. No es necesario anticoagular, pero en algunos casos se puede asociar HBPM.
  • En el TEP:
    • Dosis inicial de 250.000 UI en 30 min, seguido de 100.000 UI/hora durante 24 horas.
  • En la TVP:
    • Dosis inicial de 250.000 UI en 20 min, seguido de 100.000 UI/hora durante 72 horas.
 

🚨Situaciones especiales


  • Insuficiencia renal: No modificar.
  • Insuficiencia hepática: No datos.
  • Embarazo: En 2º-3º trimestre no evidencia de teratogenia, pero hay riesgo de hemorragias.
  • Lactancia: No datos.