List view
Imagen cardiaca
Ecocardiografía
Valores normales
Enfermedades específicas
Level - 2
Level - 3
Fármacos urgencias Cardiología
💊Nombre comercial
Ultiva®
📦Presentación
¡Atención: varias presentaciones con concentraciones diferentes!
- Ampolla de 3 ml = 1 mg (1 ml = 0.33 mg)
- Ampolla de 5 ml = 2 mg (1 ml = 0.4 mg)
- Ampolla de 10 ml = 5 mg (1 ml = 0.5 mg)
⚙️Mecanismo de acción
Opioide sintético de alta potencia, con efectos analgésicos y sedantes. Presenta un inicio de acción rápido (≈1 min) y una duración breve (5-10 min tras la suspensión de la perfusión).
🏥Indicaciones
- En Anestesia (intraoperatorio)
- En Cuidados Intensivos, como sedo-analgesia en pacientes intubados o en pacientes con respiración espontánea bajo estricta monitorización y O2 suplementario.
⚠️Contraindicaciones
- Hipersensibilidad
- Cólico biliar
😕Reacciones adversas
- Depresión / parada respiratoria
- Rigidez muscular que puede imposibilitar la ventilación con Ambú.
- Hipotensión y bradicardia severas.
- Broncoespasmo, espasmo biliar.
- Agitación, ansiedad.
⚠️Precauciones
- Monitorización de signos vitales y saturación.
- En pacientes no intubados con depresión respiratoria previa.
- En ancianos (50% de la dosis).
- Se puede administrar en insuficiencia respiratoria o hepática.
- Atraviesa la barrera placentaria.
🕒Posología
- En inducción anestésica: 0.5-1 mcg/kg/min. iv
- En sedo-analgesia o mantenimiento de la anestesia: 0.05-0.3 mcg/kg/min. ev. Ver tabla.
- En pacientes no intubados no pasar de 0.15 mcg/kg/min
Siempre se debe administrar con dispositivos de perfusión continua.
🚨Situaciones especiales
- Insuficiencia hepática: Precaución, considerar reducir dosis
- Insuficiencia renal: Precaución, considerar reducir dosis
- Embarazo: No datos. Se sabe que Remifentanilo cruza la barrera placentaria y puede causar depresión respiratoria en el niño
- Lactancia: Se desconoce si se excreta en leche humana. Se advertirá a las madres que dejen de amamantar durante las 24 horas siguientes a la administración de Remifentanilo