Succinilcolina o Suxametonio

💊Nombre comercial


Anectine®, Mioflex®
 

📦Presentación


  • Ampolla 2 ml = 100 mg y 10 ml = 500 mg (1 ml = 50 mg)
 

⚙️Mecanismo de acción


  • Relajante muscular despolarizante (despolariza la membrana postsináptica, que queda inexcitable por la Acetilcolina).
  • Efecto potente, rápido (45 seg) y fugaz (2-5 min) debido a la hidrólisis provocada por la Colinesterasa.
  • Efectos muscarínicos, fácilmente bloqueables por la Atropina.
 

🏥Indicaciones


  • Intubación endotraqueal rápida.
  • Electroshock
  • Endoscopias.
  • Manipulaciones ortopédicas.
  • Siempre que se precise una relajación muscular potente y fugaz.
 

⚠️Contraindicaciones


  • Glaucoma y heridas penetrantes oculares.
  • Deficiencia conocida de colinesterasa.
  • Hiperpotasemia.
  • Hipersensibilidad a la droga.
  • Hipertermia maligna.
 

😕Reacciones adversas


  • Bradicardia marcada y asistolia
  • Hiperpotasemia
  • Aumento de la presión intragástrica con reflujo gastroesofágico y posibilidad de aspiración.
  • Fasciculaciones musculares dolorosas, que aparecen unos 20 segundos antes de la relajación muscular, y se evitan administrando lentamente el fármaco.
  • Aumento de la presión intracraneal. Hipertermia maligna.
 

⚠️Precauciones


  • Debido a la parálisis respiratoria que produce la Succinilcolina, todos los pacientes deben tener asistencia respiratoria mediante intubación y respiración artificial hasta que se recupere la respiración espontánea.
  • No mezclar en la misma jeringa con otros productos.
  • Siempre se acompañará de medicación hipnótica.
  • Precaución en pacientes con estómago lleno y en los traumatismos cerebrales y hemorragias subaracnoideas.
  • En presencia de hiperpotasemia.
 
⚠️
Salvo en situaciones de emergencia, la Succinilcolina debería ser administrada por un Anestesista.
 

🕒Posología


  • 1 mg / kg iv, usualmente 50-100 mg (1 - 2 ml), administrando previamente Atropina para evitar los efectos muscarínicos.
  • Las dosis repetidas no producen tolerancia ni acumulación.
 

🚨Situaciones especiales


  • Insuficiencia hepática: Aunque los niveles de colinesterasa plasmática suelen disminuir en pacientes con enfermedad hepática, rara vez son lo suficientemente bajos como para prolongar significativamente la apnea inducida por suxametonio.
  • Insuficiencia renal: Precaución. Se puede administrar una dosis normal única con I.R. en ausencia de hipercaliemia. Dosis múltiples o mayores pueden originar elevaciones clínicamente significativas en el potasio sérico y no se deben utilizar.
  • Embarazo: No datos. Los beneficios del uso de suxametonio como parte de una inducción de secuencia rápida de anestesia general, normalmente compensan el posible riesgo para el feto.
  • Lactancia: Se desconoce si suxametonio o sus metabolitos se excretan en la leche humana.