List view
Imagen cardiaca
Ecocardiografía
Valores normales
Enfermedades específicas
Level - 2
Level - 3
Fármacos urgencias Cardiología
💊Nombre comercial
Agrastat®
📦Presentación
- Vial de 50 ml con 12.5 mg (1 ml = 0.25 mg)
- Bolsa de 250 ml con 12.5 mg (1 ml = 0.05 mg)
⚙️Mecanismo de acción
- Inhibe la agregación plaquetaria (Antagonista receptor GPIIb/IIIa plaquetas)
- Recuperación función plaquetar: A las 8h: 100% y a las 4h se considera una recuperación suficiente
Preparación y conservación:
- Puede disolverse en solución glucosada (SG) o solución salina fisiológica (SF).
- No requiere refrigeración (no precisa guardarse en nevera).
Administración:
- La infusión de Tirofibán puede mantenerse durante la coronariografía o angioplastia.
- Debe continuarse hasta 12-24 horas después del procedimiento.
Consideraciones con heparina:
- La heparina administrada concomitantemente debe suspenderse tras la coronariografía o angioplastia.
- Las cánulas se retirarán una vez que la coagulación se haya normalizado.
Suspensión del Tirofibán:
- Suspender inmediatamente en caso de:
- Indicación de trombólisis.
- Cirugía urgente.
- Uso de balón de contrapulsación intraaórtico.
Re-administración:
- No produce sensibilización, por lo que puede administrarse en más de una ocasión si es necesario.
🏥Indicaciones
- Síndrome coronario agudo sin elevación persistente del segmento ST con riesgo intermedio-alto. Especialmente indicado si:
- Se planifica un intervencionismo coronario percutáneo.
- Presencia de elevación de troponinas.
- Depresión del segmento ST.
- Pacientes con Diabetes Mellitus.
⚠️Contraindicaciones
Absolutas:
- Hipersensibilidad conocida al Tirofibán.
- Trombocitopenia durante una administración anterior.
- Ictus en los 30 días previos o cualquier antecedente de ictus hemorrágico.
- Enfermedad intracraneal conocida (neoplasias, aneurismas,…).
- Hemorragia activa o reciente clínicamente relevante (en los 30 días previos).
- Hipertensión Arterial maligna.
- Traumatismo importante o intervención de cirugía mayor en las seis semanas previas.
- Trombocitopenia (< 100.000) o alteración de la función plaquetar.
- Alteraciones de la coagulación.
- Insuficiencia hepática grave.
Relativas:
- Reanimación cardiopulmonar traumática o prolongada, biopsia de órganos o litotricia en las dos últimas semanas.
- Traumatismo grave o cirugía mayor > seis semanas pero < 3 meses antes.
- Úlcera péptica activa en los tres últimos meses.
- Hipertensión arterial no controlada (> 180/110).
- Pericarditis aguda.
- Vasculitis activa o antecedentes de ella.
- Sospecha de disección aórtica.
- Retinopatía hemorrágica.
- Sangre oculta en heces o hematuria.
- Tratamiento trombolítico concomitante o menos de 48 horas antes.
- Utilización simultánea de fármacos que aumenten el riesgo de hemorragia en grado importante (cumarínicos, otros anti IIb-IIIa administrados por vía ev,…).
😕Reacciones adversas
- Hemorragias.
- Náuseas.
- Fiebre.
- Cefaleas.
- Hipersensibilidad.
🕒Posología
- Dosis de carga: Perfusión de 0.4 µg/kg/min durante 30 min (ver tabla de preparación y dosificación por peso).
- Dosis de mantenimiento: Perfusión de 0.1 µg/kg/min durante 48-72 horas (ver tabla).
Tratamiento asociado con Tirofibán:
- Ácido Acetilsalicílico (AAS): 325 mg oral antes de iniciar el Tirofibán y cada 24 horas
- Heparina no fraccionada (HNF): Bolus inicial de 60-70 uu/kg, con máximo de 5000 uu, seguido de infusión continua de 12-15 uu/kg/hora, con máximo de 1.000 uu/hora, ajustando aTTP a 1.5-2.5 el control, o bien Heparina de Bajo Peso Molecular (HBPM).
- Clopidogrel: 300 mg, opcional. Su uso se valorará en función del riesgo de hemorragia del paciente (se administra si el riesgo de sangrado es bajo o moderado).
PRECAUCIONES:
Requiere controles
- T. de Cefalina a las 6, 12, 24, 36 y 48 horas del inicio de la perfusión.
- Recuento de plaquetas cada 24 horas, durante la infusión.
Interrumpir Tirofibán y Heparina si hemorragias o plaquetopenia inferior a 80-90.000.
Preparación:
Añadir 1 vial de Agrastat (50 ml=12.5 mg) a 200 ml de SF ó SG 5%, con lo cual 1 ml = 50 µg o bolsa de 250 cc con 0.05 mg (50 µg) por ml
🚨Situaciones especiales
- Insuficiencia hepática:
- Leve o moderada: No es necesario ajustar dosis
- Grave: Contraindicado
- Insuficiencia renal:
- FG ≥30 ml/min: No requiere ajuste de dosis aunque usar con precaución
- FG <30 ml/min: Reducir la dosis un 50%
- Embarazo: No datos. Debe utilizarse durante el embarazo sólo si el potencial beneficio supera el posible riesgo para el feto.
- Lactancia: No datos en humanos. Se debe interrumpir la lactancia o la administración del fármaco.