Verapamilo

💊Nombre comercial


Manidón®
 

📦Presentación


  • Ampollas de Manidón de 2 ml = 5 mg.
  • Comprimidos de 80, 120, 180 y 240 mg.
 

⚙️Mecanismo de acción


  • Antiarrítmico clase IV
  • Antagonista del Calcio.
  • Cronotrópico negativo.
  • Inotrópico negativo
  • Sin efecto, a dosis terapéuticas, sobre la conducción intraauricular e intraventricular.
  • Disminuye la velocidad de conducción anterógrada y retrógrada y alarga los períodos refractarios funcional y efectivo a nivel AV.
  • Disminuye las demandas de oxígeno del miocardio al disminuir la resistencia vascular coronaria.
 

🏥Indicaciones


  • Control de Taquicardias
    • TPSV reentrantes y las ligadas al WPW que sean ortodrómicas, con QRS estrecho (para revertir a RS). Si el QRS es ancho, usar Flecainida.
    • Flutter auricular (para disminuir la FC).
    • FA rápida (para disminuir la FC).
  • Cardiopatía Isquémica (Angina, Post-IAM)
  • Hipertensión Arterial.
  • Miocardiopatía hipertrófica
 

⚠️Contraindicaciones


Generales:
  • Hipersensibilidad a verapamilo.
  • Shock cardiogénico.
  • Bloqueo auriculoventricular (AV) de 2º o 3er grado (excepto si existe un marcapasos implantado).
  • Síndrome del nodo sinusal enfermo (excepto en pacientes con un marcapasos artificial).
  • Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida (<35%) y/o presión de enclavamiento pulmonar >20 mm Hg
    • (excepto cuando sea secundaria a una taquicardia supraventricular susceptible a la terapia con verapamilo).
  • Flutter o fibrilación auricular con tracto AV accesorio (síndrome de Wolff-Parkinson-White, síndrome de Lown-Ganong-Levine):
    • Estos pacientes tienen riesgo de desarrollar taquicardia ventricular o fibrilación ventricular al administrar hidrocloruro de verapamilo.
 
Contraindicaciones específicas para la presentación inyectable:
  • Hipotensión severa.
  • Uso concomitante con bloqueadores beta-adrenérgicos IV (por ejemplo, propranolol):
    • No deben administrarse con pocas horas de diferencia debido al riesgo de depresión marcada de la contractilidad miocárdica y de la conducción AV.
  • Taquicardia ventricular de complejo ancho (QRS > 0,12 segundos):
    • La administración IV puede causar deterioro hemodinámico severo y fibrilación ventricular.
 

😕Reacciones adversas


  • Hipotensión. Shock.
  • Agravamiento de IC preexistente.
  • Asistolia.
  • Bradiarrítmias. Bloqueos AV.
  • Aumenta niveles de digoxina.
  • Aumenta niveles de Carbamazepina.
 
Tratamiento de las complicaciones:
  • Disfunción VI: Gluconato Cálcico (1-2 g i.v.), Dopamina, Dobutamina.
  • Bradicardia o Bloqueo AV: Atropina, Isoproterenol, MCP temporal.
 

🕒Posología


Vía inyectable:

Adultos:
  • Dosis inicial:
    • 5-10 mg (0,075-0,15 mg/kg) en bolo IV lento durante al menos 2 minutos (en ancianos, administrar durante 3 minutos).
  • Repetición:
    • Si no es suficiente, puede administrarse 10 mg (0,15 mg/kg) 30 minutos después de la primera dosis.
Niños menores de 1 año:
  • Dosis inicial:
    • 0,1-0,2 mg/kg (equivalente a 0,75-2 mg) en bolo IV durante al menos 2 minutos, bajo monitorización electrocardiográfica continua.
Niños de 1 a 15 años:
  • Dosis inicial:
    • 0,1-0,3 mg/kg (equivalente a 2-5 mg) en bolo IV durante al menos 2 minutos.
    • No exceder de 5 mg.
Repetición en niños:
  • En ambos grupos pediátricos, si es necesario, se puede repetir la misma dosis 30 minutos después.

Vía oral:

  • Ajuste individual según la respuesta clínica.
  • Dosis máxima: No exceder 480 mg/día en tratamientos a largo plazo.
  • Interrupción: No suspender bruscamente; disminuir la dosis progresivamente.
 
Adultos:
  • Profilaxis y tratamiento de angina de pecho, prevención secundaria post-infarto de miocardio:
    • Dosis habitual: 360 mg/día.
    • Rango óptimo: 240-480 mg/día, ajustando según respuesta clínica.
  • Hipertensión arterial:
    • Inicio: 240 mg/día.
    • Si es necesario, aumentar a 360 mg/día tras una semana.
    • Dosis máxima: 480 mg/día.
  • Profilaxis de taquicardias supraventriculares:
    • Pacientes no digitalizados: 240-480 mg/día.
    • Pacientes digitalizados: 120-360 mg/día.
Niños:
  • Dosis máxima: 10 mg/kg/día dividida en varias tomas.
 

🚨Situaciones especiales


  • Insuficiencia hepática: Precaución, puede ser necesario ajustar dosis
  • Insuficiencia renal: Precaución, puede ser necesario ajustar dosis
  • Embarazo: No datos. Evitar
  • Lactancia: Se excreta por leche materna. Sólo administrar si fuera esencial.