List view
Imagen cardiaca
Ecocardiografía
Valores normales
Enfermedades específicas
Level - 2
Level - 3
Fármacos urgencias Cardiología
Insuficiencia tricuspídea
Parámetros de severidad
Desplegable: Ver otros parámetros cualitativos
Parámetros cualitativos | Ligera | Moderada | Severa |
Morfología valvular | Discretamente anormales | Moderadamente anormales | Lesiones severas como flail, ruptura de cuerdas/papilares |
Jet regurgitación | Pequeño/ no pansistólico | Moderado/sistólico tardío | Penetración profunda en AD/holosistólic |
Movimiento septal | Normal | Normal | Paradójico/parámetro de sobrecarga de volumen |
Flujo de convergencia | No/pequeño | Intermedio en tamaño o duración | Grande durante la sístole |
Señal por DC | Tenue/parabólica | Denso/contorno variable | Denso/triangular con pico precoz <2m/s IT masiva |
Diámetro VCI | Normal | 21-25 | >25 |
Nueva propuesta clasificación
Parámetros
Leve
Parámetros
Moderada
Parámetros
Severa
Parámetros
Masiva
Parámetros
Torrencial
Estenosis tricuspídea
Parámetros de severidad
Punto corte
Parámetros
Significativa
El área valvular tricuspídea se puede calcular mediante planimetría tridimensional o mediante el empleo del THP. En este último caso, se aplica igual que en la válvula mitral, pero considerando la constante de 190 ms (190/THP).